El objetivo del presente blog tiene mucho que ver con el objetivo del curso del CEP que propició la creación y elaboración del mismo:Fomentar el hábito de lectura entre nuestros alumnos, así como dinamizar el uso de las bibliotecas de nuestros centros educativos.
"Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido un corazón que llora". Proverbio hindú.
Datos personales

- Cloti
- "Educar no es infundir ciencia en el alma que no la tiene, sino enseñar a ésta a mirar hacia el lugar adecuado". Adaptado de Platón. República
Etiquetas
A mis alumnos
(15)
APUNTES
(9)
Actividades del centro
(4)
Lecturas obligatorias
(4)
video animación
(3)
Proyecciones
(2)
libro digital
(2)
Recomendamos
(1)
lunes, 25 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
Lecturas 3º ESO.Curso 2010/11
1º TRIMESTRE
En el primer trimestre leimos con nuestros alumnos Nunca seré tu héroe, de María Menéndez-Ponte. Es una obra fácil de leer, que les engancha, al plantear unas relaciones y unos problemas muy parecidos a los suyos, a esos a los que todo adolescente se enfrenta y ello hace que se identifiquen bastante con Andrés y se vean representados en esta novela donde su protagonista, Andrés, está harto del colegio, de los granos, del rollo de su madre, de la pesada de su hermana, de Jorge el birlanovias, de la vida en general y del profe de Historia en particular. Dani y él se han propuesto cambiar el mundo y hacen un conjuro que les hará inmunes a las fantasmadas de los pijos, pelotas y demás aves carroñeras, y los convertirá en héroes. Bueno, la verdad es que eso es lo que estaba previsto, porque después las cosas cambirán bastante...
2º TRIMESTRE
Con esta obra se han sentido regular, hemos leido, de Jordi Sierra, Campos de fresas y la verdad es que no se han sentido muy agusto con ella, aunque fue elegida por "votación mayoritaria". Ojalá que sea porque el tema, el mundo de las drogas de diseño y su consumo por jóvenes de más o menos su misma edad, le venga grande y les quede muy lejos.
3º TRIMESTRE
Este último trimestre nos atrevemos con algo de teatro. Estamos con Tres sombreros de copa de Miguel Mihura. En este caso tienen la suerte de haber tenido un primer acercamiento a la obra un poco más directo, ya que hemos estado en Sevilla viendo la representación, por cierto adaptada y representada muy dignamente por un grupo de tres jóvenes catalanes que se transformaban admirable y sorprendentemente para encarnar a todos los personajes de la obra si ser apenas perceptible estos cambios. Mi reconocimiento desde aquí pues fueron camaleónicos, no solo se transformaban a través del vestuario y caracterización, sino en todos los detalles, voces, tonos, gestos...¡geniales!
Dejo enlace de Transeduca, aquí podemos bajarnos recursos didácticos para trabajar esas obras con nuestros alumnos y alumnas. Las fichas de trabajo están muy bien y adaptadas a los cursos con los que se trabajen con bastante éxito. Por ejemplo en la obra que citamos tenemos diversos documentos para trabajarlos con el alumnado según sean de 3º y 4º de la ESO o sean de bachillerato / ciclo.
Transeduca
Lecturas 2º ESO.Curso 2010/11
1º TRIMESTRE
Durante el primer trimestre hemos trabajado con nuestros alumnos de 2ª de la ESO La máquina maravillosa de Elvira Menéndez. Utilizamos la editorial Bruño que presenta la particularidad de aportar unos cuadernillos muy elaborados para trabajar esta obra con alumnos con dificultades en la comprensión y expresión oral y/o escrita. De hecho esta colección es utilizada en nuestro centro como recurso en la enseñanza de la lengua castellana para extranjeros.
2º TRIMESTRE
En el segundo trimestre trabajamos La casa pintada, de Monserrat del Amo. Trabajamos unas fichas de trabajo que disfrutaron bastante nuestros alumnos y alumnas. Aquí podemos verlas:
En esta obra descubriremos las connotaciones del verde, el azul, el rojo, el amarillo y el blanco, son los cinco colores que forman el universo. Y de estos colores está pintado el palacio imperial, la residencia del emperador de China, la casa más bonita de todo el país. Ésta es la historia de Chao, el protagonista, un niño de una aldea cercana a Pekín, que luchó con todas sus fuerzas para conseguir todos los colores y poder cumplir así su gran sueño: tener una casa pintada como la del emperador
Algunos enlaces de interés: somos lectores
guía de lectura
3º TRIMESTRE
En el tercer trimestre estamos trabajando El medallón perdido de Ana Alcolea.
Hemos tenido la suerte de contar con la visita de la autora en el centro. La charla que nos ofreció fue de lo más enriquecedora. El alumnado se mostró receptivo a sus palabras y muy participativo en el turno de preguntas, todos pudimos disfrutar de su presencia y de sus pensamientos enriquecedores y nos dejó dedicadas y firmadas las obras que, por supuesto, todos llevábamos preparadas para tal fin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)